|
 |
Fecha y hora actual: Jue 21 Jan, 2021 12:33
 | Se encontraron 5252 resultados |  |
Autor |
Mensaje |
jaimerc84
Respuestas: 2
Lecturas: 631
|
Es muy dificil decir exáctamente qué es, si n lo escucho. Pero a priori, si le toca ya la revisión de cadena y correas, apostaría casi al 100% que sería o bien la correa del variador, o la cadena que tenga demasiada holgura ya y al desacelerar, como no está en tensión por el arrastre de la rueda, roce con el patín.
Estoy casi seguro al 99% que desde que hagas todo ese cambio, se te solucionará.
Cuántos km tiene la moto?
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 5
Lecturas: 727
|
Lo mas habitual es que pierda por el manguito que baja a la bomba de agua por detrás del filtro de aire, las abrazaderas originales no aprietan bien y acaban provocando perdidas, asegúrate si pierde de ahí, si es eso, una abrazadera nueva de ferretería y solucionado. Las bombas no es habitual que se jodan. 
Hoy le meteré mano y apretaré todas las bridas metálicas y añadiré si puedo algunas más. Ya actualizaré el post con nuevos detalles a ver si logro ver de donde viene esa fuga, ya que la tapa de la bomba por su contorno estaba empapada, como si la junta selladora tuviese alguna pérdida. Pero secaré todo, la encenderé, y miraré por dónde rezume.
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 5
Lecturas: 727
|
Lo mas habitual es que pierda por el manguito que baja a la bomba de agua por detrás del filtro de aire, las abrazaderas originales no aprietan bien y acaban provocando perdidas, asegúrate si pierde de ahí, si es eso, una abrazadera nueva de ferretería y solucionado. Las bombas no es habitual que se jodan. 
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 5
Lecturas: 727
|
Buenas, pues he regresado de las vacaciones, y tras dejar la moto estacionada en parking en su caballete, y bien tapadita, me he encontrado al llegar que me ha perdido líquido refrigerante. He seguido la fuga y creo que está justo en la tapa de la bomba del agua, ya que veo que rezume líquido por ahí. Lo extraño es que mientras la estaba usando en verano con las altas temperaturas... nunca goteó nada. Fue irme de vacaciones, y variar el tiempo aquí en Barcelona hasta el punto de coger una ola de frio, y empezar a rezumir. Aún no he intentado apretar bien los tornillos de la bomba ya que ni siquiera la he usado aún. Pero la duda es... en caso de que tenga que cambiar el kit de la bomba, imagino que es el mismo que las que usan los motores master 400/500 no? Al menos estéticamente por fuera es la misma, por lo que la junta como mínimo, sí que equivaldría.
Alguno ha sufrido pérdidas de orina también? 
|
 |
raespat
Respuestas: 3
Lecturas: 822
|
Buenos días, soy raespat, saludos a tod@s, soy nuevo en el grupo.
Es la primera vez que entro en un foro, termino de comprarme una GP800 de segunda mano, la tengo hace unos meses y hasta ahora ha ido muy bien, la verdad es que es una gozada conducirla.
Me ha dado un problema, la aparque en el garaje yendo bien y vuelvo a ella y no puedo arrancarla. Luce el testigo rojo de "code" y no se apaga el testigo amarillo del motor.
A alguien le ha pasado, podéis ayudarme a diagnosticar el problema?
Muchas gracias de antemano.
|
 |
kykvespa
Respuestas: 6
Lecturas: 1689
|
Hola a todos...¿no se entienden los precios? bueno,es bastante simple, los modelos que más se venden, los inflan de precio para ganar más dinero, los que no se venden tanto o nada, casi no se les revisa el precio...es la famosa ley de la oferta y la demanda, no es justa en absoluto por lo que comentabais, pero entre un vendedor y un comprador, no hay democracia que valga, uno tira para arriba y el otro siempre para abajo, los dos tienen sus razones, pero es como los diamantes, son piedras bonitas deberían regalarlo, pero como hay gente que paga millones por una, pues el precio se pone sólo...saludos¡¡
Hola, creo que el tema no es entender porque se pone ese precio, sino la situación social que propicia que ese sea el precio ese bien. Es el precio que pone el vendedor (que no discuto) ,que paga el comprador (que no discuto) pero que para mi no es un precio justo de mercado.
y como no lo es, no lo compro (escúters a 12~14k) y por eso no entiendo (yo) que ese sea el precio de estos bienes. Creo que tu mención a diamantes entra en otra categoría, artículos de lujo, con otros parámetros y valoraciones.. No en una comodity utilitaria como es una escúter
Por ejemplo, en trails de alta cilindrada.. no se si los ~20k de las 3 top (bmw, ktm, ducati) es precio justo o no.. pero tienen un porron de tecnología que no tienen otros modelos inferiores y no hay nada donde comparar, por tanto no se si el tema está inflado o no (pero vamos, tampoco pagaría yo los 20k ;);) aunque la GS lleva años siendo superventas!)
pero vamos, que no quería liarme... que aunque mucha peña lo haga, yo no pago 13k por una honda xadv, por mucho que me guste, por ese precio hay motones... es lo que quería decir
saludos
|
 |
kykvespa
Respuestas: 6
Lecturas: 1689
|
Buenas a todos!!! Soy Pepe, de Valencia, y ya me he decidido: quiero una GP800! Ahora mismo tengo una Burgman 400 pero... en mi opinión le falta "chicha". Y tras mucho mirar, creo que la Gilera puede ser mi máquina.
Mi pregunta viene sobre qué versión debería buscar. Qué me aconsejáis?
Muchas gracias de antemano! Y gracias por admitirme 
Buenas, supongo que cualquiera del 2010/11 en adelante... la mia es del 11 y 0 probs (o pequeños como culquier otra moto) ..y tengo 85000 kms
tb supongo que buscas una de segunda mano y barata (que me perdonen los mayores del foro!)... pq la nuestra, aunque es un supermoton, ya tiene sus añicos.
las otras alternativas (de superescuter de la leche) son claras: la tmax de toda la vida (cara), la cara bmw, las kymco de marras (que ya no son nada baratas, pero tampoco nada malas) y mi prefe (y tb muy cara) de casi 12k.. la honda x-adv... lo malo es que con estos precios, si tuviera que pillarme ahora otra, me pensaría muy mucho si scooter o no... el precio, además de injustificado, es obsceno (como siempre, opinión particular)... Para mi es incomprensible que yamaha tenga la tmax DS a 14000€ y la MT07 a 6800... o que honda tenga la x-adv a 12000 y la NC750X DCT -mismo motor y cambio automatico- a 8800... en fin, que seré que soy tonto... a mi, que me gusta mucho el trail, me parece locura... y eso que tb son caras sin motivo.. pero pagar menos por una yamaha TT700 (componentes robustos, y otras cosas majas) o una ktm790 (que tienn tecnologia que te cagas o componentes mas caros) que por una scooter que lo que tiene es SOLO más plásticos ... mi no entender..
Pero volviendo a las nuestras, creo que ahora hay de segunda a buen precio y siendo un motor tan grande y con mecanica tan robusta.. creo que es realista pensar que se puede llegar a 100k largos sin problemas. Yo tenia antes una burgman 400 precisamente... y me pasaba como a ti, en autopista (que hacía mucho), iba bien, pero a costa de ir al 90% de las vueltas constantemente; no era saludable, me hacia falta algo mas... la GP era (y sigue siendo) ideal. En autopista, sueltas las manos a la velocidad que quieras, y parece un tren en una via, el peso brutal que tiene, se agradece aquí. Puedes ir a Moscu sin problemas. Otra cosa es que este mundo postpandemia traiga una situación nueva (mas telecurro? mas compra por internete? menos movilidad para trabajar? ) que haga que la utilidad de las scooters sea menor y que ese aumento exagerado de precio ya no compense..
Me había prometido que mi siguiente moto iba a ser eléctrica.. pero el mercado todavia está super verde (relacion calidad - precio - prestaciones)... pero no me olvidaria de Niu en el 2021 o 2022 .creo que aguantaré con la gp un par de años mas.... aunque estoy por volver a mis raices y pillarme una 690 adventure... mas barata, y muchooo mas ligera (lo se, un solo cilindro y tal... pero tb da 75 caballicos pero en 160 kilicos, y ya no tiembla tanto).. que a mis 52 tacos, las motos de 200 y pico kilos ya empiezan a pesarme al hacer le cafre ;););)
Una última reflexión... nunca entenderé como nuestra moto no fué un superventas, estética maja, excelentes prestaciones y un precio muy bueno... que la honda integra fallase, estaba claro, era un pedo de moto (estética), pero la nuestra?.. creo que el grupo piaggio nunca ha sabido promocionar sus marcas como las japos
Dicho esto, saludos a todos, que hace tiempo no escribía tanto
PS: como siempre, todo opiniones y puedo estar equivocado y podéis no estar de acuerdo!
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 5
Lecturas: 883
|
sergi el malossi con los pulley??con los rodillos que trae el variador malossi no va bien??o es por que se gastan muy pronto??
Con los Pulley, los que trae se gastan muy pronto.
|
 |
pedrojl8
Respuestas: 5
Lecturas: 883
|
sergi el malossi con los pulley??con los rodillos que trae el variador malossi no va bien??o es por que se gastan muy pronto??
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 18
Lecturas: 6041
|
Yo estoy igual que tu pero por falta de tiempo no hago mas cosas, yo lo pongo nuevo y me olvido. Mi moto solo pisa taller para cambiar neumáticos. 
pues retomando el tema, la acabo de llevar al taller para que cambien el kit... he hecho unos veintimuchos .. y estaba en la ultima marca y ya tocaba las guias (clonk clonk!!) al reducir..
me ha didho el colega del taller (no la he llevado a vespa aladro pq ya están de vacas) que le va a poner una DID gold... ¿alquien tiene alguna experiencia? (yo hasta haroa siempore ha sido el original... pero el colega del taller, (que por ahora confio en él) me dice que va incluso mejor que el original y mas barato.
se que alguien la tenía, pero no he encontrado referencias
gracias
Esa marca la conozco bien en otras motos mias que se la he puesto, y sinceramente, no tengo quejas de ella, incluso me duran algo más que las originales. También he de decir que mis conducciones rara vez son agresivas o fuera de tono.
|
 |
kykvespa
Respuestas: 20
Lecturas: 8657
|
[quote user="kykvespa" post="53750"][quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!  :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias[/quote]
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas 
o como cocacola con un mentol dentro!!
|
 |
farola
Respuestas: 20
Lecturas: 8657
|
[quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!  :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas 
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 20
Lecturas: 8657
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 20
Lecturas: 8657
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
|
 |
kykvespa
Respuestas: 20
Lecturas: 8657
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
|
 |
|
 | |  |
Página 1 de 351 |
Todas las horas están en UTC + 1 Hora [DST Habilitado] |
|